Quantcast
Channel: Documentales Archivos - nosolocine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 413

“2001 DESTELLOS EN LA OSCURIDAD”: Un documental imprescindible. Nominado a los Goya 2020

$
0
0

Tengo dos películas favoritas, dependiendo del momento o de las circunstancias prefiero “Con faldas y a lo loco” de Billy Wilder o “2001: Una odisea del espacio” de Stanley Kubrick. Son dos Obras Maestras

“2001 Destellos en la oscuridad” es un documental de TCM, imprescindible. Dura 20 minutos y cuenta con la presencia de Keir Dullea, uno de los protagonistas de este magistral film de Stanley Kubrick.

“2001 destellos en la oscuridad” es una recreación de la entrevista con Kubrick que la revista Playboy publicó en su número de septiembre de 1968 después del estreno de 2001. En ella el cineasta hablaba de la acogida de la película y plasmaba su visión del futuro en una conversación que, con el tiempo, se ha convertido en imprescindible a la hora de acercarse a las reflexiones y teorías que llevaron al director a rodar el film que a la postre cambiaría los códigos de la ciencia ficción.

De aquella entrevista no ha quedado material filmado pero esta producción de TCM reconstruye aquel encuentro a través de diferentes técnicas de animación: 2D, 3D y stop motion. Tampoco ha sobrevivido la grabación de audio. La voz que pronuncia las respuestas de Kubrick es la del actor Keir Dullea. A sus 81 años, el protagonista de “2001: una odisea del espacio” ha aceptado esta colaboración como un homenaje al director que le ofreció la gran oportunidad de su carrera.

Los músicos Remate y Wild Honey han compuesto la banda sonora original de esta película. Su experiencia como artistas multinstrumentistas les ha permitido, además, ser los encargados de interpretarla por completo con la colaboración, en algunos temas, de la cantante Alondra Bentley y la violinista Ana Galletero. El sello discográfico madrileño Lovemonk ha editado la banda sonora original de “2001 destellos en la oscuridad”. Dirigido por Pedro González Bermudez, ha sido nominado a los premios Goya 2020, en la categoría de mejor cortometraje documental.

Estamos ante una película icónica que mantiene intacto su enorme poder de sugestión y cuyo estreno cambió no solo el género de la ciencia ficción, sino también el rumbo de la historia del cine.

José López Pérez

@JLPnosolocine

La entrada “2001 DESTELLOS EN LA OSCURIDAD”: Un documental imprescindible. Nominado a los Goya 2020 se publicó primero en nosolocine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 413