El próximo 6 de febrero dará el pistoletazo de salida la 4ª edición de los Premios VOC (Versión Original en Catalán), un evento creado con el objetivo de reconocer y estimular la producción de contenidos audiovisuales de calidad en lengua catalana, así como contribuir a su difusión. Por ello, los ganadores de estos premios no sólo recibirán el reconocimiento por su trabajo sino que también se les entragará un premio en metálico que les permitirá seguir realizando proyectos en el mundo del cine.
Los Premios VOC, organizados por Òmnium Cultural, empezarán oficialmente el 6 de febrero de 2020 en los CineBaix de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), seguida de una segunda sesión el 7 de febrero en el que se podrán ver los 14 cortometrajes finalistas de esta edición, que tratan desde temática social a historias cómicas o intimistas. Las piezas seleccionadas constan de 10 cortometrajes de ficción y 4 cortometrajes documentales que competirán por los diferentes premios del certamen: premio del jurado al mejor cortometraje documental, dotado con 4.000 €; premio del público al mejor cortometraje documental, con 1.000 €; premio del jurado al mejor cortometraje de ficción, con 4.000 €; y premio del público al mejor cortometraje de ficción, con 1.000 €. Entre las piezas finalistas se encuentran Hawáii y Vaca, candidatas a mejor cortometraje de ficción en los Premios Goya, o Savis de l´horta un documental que ha recibido 18 nominaciones y 9 premios en diferentes festivales de cine nacionales e internacionales.
Este año, además, los Premios VOC se han programado en 30 municipios repartidos por todo el territorio catalán y también en algunas ciudades europeas, como Múnich. La sala elegida de cada municipio programará dos sesiones de una hora y media de duración y el público asistente podrá votar el mejor documental y la mejor ficción: de aquí saldrán los Premios del Público.
Cortometrajes finalistas
Documental
DINS LA LLUNA. 2019. Joan Cabré i Miret.
NEGRE DE MERDA. 2018. Manel Serrat Segovia.
SAVIS DE L’HORTA. 2018. David Segarra.
SENSE FILTRES. 2019. Jordi Cruset Font.
Ficción
ALIRÓN. 2019. Adrià Llauró Martínez.
BRUNA. 2019. Albert Blay León y Cristina Massagué.
CONFESO. 2018. Alfonso Arturo Aguilar Cruz.
EL DOL. 2019. Joel Muñoz Nuñez.
FERIDES. 2018. Joan Pauls.
HAWAII. 2019. Jordi Capdevila.
OPHELIA. 2019. Marc Ortiz Prades.
SÒL. 2019. Clàudia Munuera.
UNBURIED. 2019. Sally Fenaux Barleycorn.
VACA. 2018. Marta Bayarri.
Más información: Premios VOC: Muestra de audiovisual en catalán.
@hgcsirena
La entrada Llega la 4ª edición de los premios VOC se publicó primero en nosolocine.