
Exclusiva mundial.
Inminente estreno en la red de nuestra nueva película «Las 3 vidas de Pedro Burruezo, 2ª parte as-Safar/El viaje». El film estará disponible online y gratis a partir del próximo 23 de junio (de 2025). Será justo dentro de una semana.
Diversos motivos nos han llevado a posponer en diferentes ocasiones el estreno en la red.
Es la continuación de «Las 3 vidas de Pedro Burruezo», de 2014 (también dirigida, escrita y producida por José López Pérez)
CONTRA LA MODERNIDAD
Pedro Burruezo ha dicho sobre la película: “En realidad, no sé si define muy bien o no mi música, ni falta que hace, pero sí mi pensamiento. La modernidad está arrasando con todo a su paso. Está destruyendo la sociedad humana, está asesinando a la Naturaleza y ha convertido a los seres humanos en espectadores de su propia existencia. Vivimos, en palabras del filósofo surcoreano Byung Chul Han, en una ‘sociedad paliativa’, que le teme a la muerte, al dolor, a la tristeza. Y, paradójicamente, la modernidad es la sociedad que engendra más depresivos, más suicidas y más adictos. ¿Qué nos está pasando? ¿Cómo hemos podido caer tan bajo y ser cómplices de un enorme teatro sentimentaloide que nos conduce a agonizar en vez de a vivir en plenitud con todas sus consecuencias? Creo que la película da buena cuenta de todo esto y esto es lo que ahora más me interesa”.
NO ES PARA TODO EL MUNDO
Pedro Burruezo aclara que “esta película no es para todo el mundo. Yo diría que es un filme para mentes indomables. Pone en tela de juicio los principales dogmas sobre los que se asienta la modernidad. López, valiéndose de imágenes muy sugerentes y de mis palabras, con un trabajo bonito y sencillo de Francesc Esteva, construye un discurso que sacará de quicio a muchos: a los de la izquierda, a los de derechas, a los del centro. Estamos cada vez más cerca un enorme colapso civilizatorio. Los empresarios, los políticos y los estúpidos miran hacia otro lado, mientras el mundo se desangra y mientras vivimos felices por vivir como borregos. Los que oponen resistencia al nuevo orden, como en Gaza, son borrados del mapa sin escrúpulos. Así las cosas, yo sólo quiero reivindicar el derecho a elegir otros caminos. Y, para mí, la única salida es la espiritualidad más profunda y ácrata vinculada a la tradición y a ese sufismo que, dentro del islam, nos remonta a los orígenes del mundo y a sus profetas y hombres y mujeres de sabiduría excepcional y al estado de ‘fitrah”, o estado natural”.
REBELDÍA SIN ONOMATOPEYAS
Este documental muestra, según Burruezo, que “existe una gente rebelde que no expresa su descontento con onomatopeyas y escarnios públicos (que acaban en lo grotesco), sino intentando profundizar en la búsqueda de la belleza, más allá de los lugares comunes. Rechazando la inteligencia y a la caza de la sabiduría. De la misma manera que, a falta de bosques, un ser humano puede revivir la armonía de lo natural frente a una representación artística de la Naturaleza, también, aquí y ahora, hay artistas que nos hacen recordar con su obra cuál es nuestro verdadero origen y cómo encontrar algo de paz para el alma en tiempos tan confusos, a falta de aquellos tiempos en los que los profetas instauraron momentos de excelsa armonía en la historia de la Humanidad. Ahí está la verdadera revolución pendiente. No es más fuerte el poderoso, sino el que puede prescindir de casi todo. No es más sólido el que se abandona a sus instintos, sino el que vive controlándolos. No es más humano el que busca su comodidad a toda costa, sino el que se pone al servicio del más vulnerable, mostrando un amor incondicional”. Probablemente, palabras totalmente incomprensibles para una gran parte del género humano en pleno siglo XXI… Esas, las mismas que dan sentido a este filme modesto, sencillo, casi invisible, pero de un contenido demoledor…
FICHA TÉCNICA:
Una producción de La Camerata
Dirección, guión y producción ejecutiva: José López Pérez
Dirección de fotografía y montaje: Francesc Esteva Plá
Ayudante de producción: Bianca Baust
Con la participación de: Helena García Castaño, Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos, Oriol Pérez Treviño, Eduardo Paniagua, Pere Camps Campos, Burruezo & Nur Camerata, Pilar Garrido, Blanca Rubí, Mercè Diago, Esther Ruiz, Pere Vall Karsunke, Sara Sambola, Wafir S. Gibirl, Oti Rodríguez Marchante y Peret Reyes.
Duración: 82 minutos
@JLPnosolocine
@jlpnosolocine.bsky.social
Foto: Bianca Baust
Artículos relacionados:
Tráiler de la película «Las 3 vidas de Pedro Burruezo (segunda parte)-As sáfar/ El viaje»
La entrada Nuestra nueva película «Las 3 vidas de Pedro Burruezo, 2ª parte as-Safar/El viaje» se podrá ver online y gratis a partir del próximo 23 de junio de 2025 se publicó primero en nosolocine.