Se está rodando “Herederos de la bestia”, un documental sobre la influencia de “El día de bestia”
Hoy se estrena el documental “Tú también puedes”
Tráiler del documental “Chicas nuevas 24 horas”, de Mabel Lozano
Mañana se coloca la placa conmemorativa en homenaje a los vecinos de los barrios de barraques de Poble Sec, de Barcelona
“La barbacoa” en los cines Golem de Pamplona el 21 de abril
Burruezo & Bohemia Camerata + La Coral Cypsella el 18 de julio en concierto en Palamós
Ha muerto Javier Krahe
Arturo Menor: La extraordinaria aventura de “WildMed”. Por Pedro Burruezo
Cartel de “Cançons d´amor i anarquía”, la nueva película de Carlos Benpar
Tráiler del documental de David Casademunt y Joan Capdevila, “Rumba 3, de ida y vuelta”
Begur acoge su primer Festival Internacional de Cine. Por Helena García
BioCultura Madrid 2015 del 12 al 15 de noviembre
Programa 21 de No Solo Cine en las Ondas
Entrevista con Marcel·lí Parés, director del documental “¡Carmen! La capitana”
BioCultura Madrid 2015: viento en popa a toda vela…
Crítica del documental “El gran Museo” (2015), por María Hilda López Pérez
Mabel Lozano en No Solo Cine en las Ondas
“Al final de la vida” de Carlos Benpar se proyectará este año en el cine Comedia de Barcelona
“Al final de la vida” es una película singular de Carlos Benpar (Barcelona, 13 de noviembre de 1948) que solo se proyecta un día cada año, concretamente el 26 de febrero.
Sobre la proyección de este año, Carlos Benpar nos ha comentado lo siguiente: El significado especial de la proyección de este año es el propio Cine Comedia, el último baluarte en pie de los cines que conocí con mi madre. En el Comedia vimos “Rey de reyes” en una Semana Santa de los primeros años sesenta.
Esta será la novena vez que se proyecte (en años anteriores ya nos hemos echo eco aquí de este evento), la cita será a las 20:00 horas.
Estamos ante un documental biográfico de 2008, escrito, dirigido y producido por el cineasta catalán ganador del premio Goya en dos ocasiones consecutivas (“Cineastas contra magnates” en 2006, “Cineastas en acción” en 2007), Carlos Benpar.
Este largometraje tiene dos protagonistas absolutos, la madre del autor y el propio cine. Rodado pocos meses antes de la muerte de ella, cuando sólo él lo sabía, la madre revive la vocación cinematográfica del hijo, avivada desde la infancia, recreando instantes de esa época al tiempo que narra su propia historia personal entregada totalmente a su hijo. La particularidad de esta película alcanza a su propia difusión dado que el 26 de febrero de 1964 madre e hijo vieron la película que determinaría el destino de ambos, “El proceso” de Orson Welles.
Continuará…
José López Pérez
@JLPnosolocine
La entrada “Al final de la vida” de Carlos Benpar se proyectará este año en el cine Comedia de Barcelona aparece primero en nosolocine.
Marcel.lí Parés director del documental “Tortell Poltrona sense fronteres” en No Solo Cine en las Ondas
Hace unas semanas estuvimos en la presentación del documental “Tortell Poltrona sense fronteres” en la Filmoteca de Catalunya. Estaban presentes el propio Tortell, el director Marcel.lí Parés y Jordi Ambrós, de TV3, coproductora del documental junto a Films de l´Orient (Sandra Forn).
Es un gran trabajo de Marcel.lí Parés sobre la figura de Jaume Mateu i Bullic (Barcelona, abril de 1955), artísticamente conocido como Tortell Poltrona.
En nuestro programa de radio No Solo Cine en las Ondas entrevistamos a Marcel.lí. Hoy os la ofrecemos como una pieza separada. Dura exactamente 14 minutos y 9 segundos.
Podéis escucharlo directamente aquí.
José López Pérez
@JLPnosolocine
Artículo relacionado:
Entrevista con Marcel·lí Parés, director del documental “¡Carmen! La capitana”
La entrada Marcel.lí Parés director del documental “Tortell Poltrona sense fronteres” en No Solo Cine en las Ondas aparece primero en nosolocine.
Preestreno de “Pantalla rasgada” de Gerard Gormezano
Redacción.- El pasado martes se presentó en la Sala Mompou de la Sociedad General de Autores de Barcelona, el film documental “PANTALLA RASGADA” dirigido por Gerardo Gormezano (El Vent de l’Illa, Sombras Paralelas). La película nos muestra con sensibilidad y una magnífica factura, la obra del pintor y escenógrafo Marcelo Grande. A la presentación asistió el actor y director Mario Gas y una buena parte del equipo técnico y artístico del film, que cosechó un notable éxito. El film se proyectó enmarcado en las actividades organizadas este año por el Colegio de Directores y Directoras de Cine de Catalunya, que subrayan las relaciones de compositores de música para cine y los realizadores.( el programa Soundtracks). Antes de la proyección de la película el cuarteto formado por Raquel Castro (violín), Yuval Gotlibovich (viola) Erica Wise (Cello) y Frano Kakarigi (Contrabajo) interpretó fragmentos de la banda sonora del film original de Yuval Gotlibovich. Santi Lapeira, presidente del Colegio de Directores, presentó a Gerard Gormezano como “uno de los dos grandes nombres que ha dado la población de Alcoi al cine”; el otro era Ovidi Montllor. Lapeira confirmó a No sólo Cine que a lo largo del año continuaran las proyecciones acompañadas de conciertos y que “Las tres vidas de Pedro Burruezo” de José López Pérez, será uno de los films que podrán verse en el ciclo, que cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE.
La banda sonora de Yuval Gotlibovich fue interpretada en directo.
La entrada Preestreno de “Pantalla rasgada” de Gerard Gormezano aparece primero en nosolocine.